martes, 1 de mayo de 2012

MochiShop y los Cupcakes

Un cupcake (literalmente pastel de taza), también conocida como fairy cakepatty cake opastel de taza, es una pequeña tarta para una persona, frecuentemente cocinada en un molde similar al empleado para hacer magdalenas o muffins. Es una receta de origen estadounidense, e incluye añadidos como glaseado y virutas.

Este dulce surge en el siglo XIX. Antes de que surgieran los moldes para hacer muffins, solían hacerse en tazones, cazuelas de barro o ramequines, siendo este el significado de su nombre en inglés (cup y cake). También existe otro origen para su nombre, derivado de la forma de medir los ingredientes empleados para su elaboración.1
La receta base de un cupcake es similar a la de cualquier otra tarta: mantequilla, azúcar,huevos y harina. La mayoría de recetas para tartas pueden servir, y debido a su reducido tamaño se realizan más rápido que una tarta común. Lo más habitual es que sean elaboradas en moldes al uso, similares a los empleados para hacer muffin. Servido como un postre, es frecuente en la cocina estadounidense de celebraciones de cumpleaños y fiestas infantiles.


Su primera mención puede rastrearse hasta el año de 1796, cuando Amelia Simms la nombró como una "tartaleta que se cocina en pequeñas tazas", en su libro American Cookery. La documentacion mas antigua en la que ya aparece el término cupcakes fue en el recetario de Eliza Leslie Seventy-five Recipes for Pastry, Cakes, and Sweetmeats (Setenta y cinco recetas de pasteles, tortas y dulces) publicado en 1828.
En siglos anteriores, antes de que los moldes para muffins y cupcakes estuvieran ampliamente disponibles, estos se cocinaban a menudo en vasos de barro individuales o en copas. Por eso, el uso del nombre ha persistido, en idioma inglés. El nombre de "Fairy cake" (torta de hadas) es una descripción fantasiosa de su tamaño, ya que según los pasteleros sería apropiado para una fiesta de hadas.
En el siglo XXI, los cupcakes se pusieron de moda en Estados Unidos. En Nueva York, algunas tiendas de cupcakes como Magnolia Bakery ganan publicidad en sus apariciones en programas populares de televisión de ese país como Sex and the City (Sexo en la ciudad) . En el año 2010, la presentadora de televisión Martha Stewart publicó un libro de cocina dedicado a los cupcakes.




Drag queen o drag-queen es el término utilizado para describir a un hombre que se viste y actúa como una mujer de rasgos exagerados, con una intención cómica, dramática o satírica. Es una forma de transformismo con fines primordialmente actorales o de entretenimiento en espectáculos públicos.
Los personificadores de drag queens son frecuentemente y esterotípicamente asociados con la comunidad LGBT, a pesar de eso, cualquier actor de drag puede tener determinada orientación sexual, no necesariamente homosexual; ya que el drag es regularmente practicado con fines cómicos, dramáticos o de entretenimiento. Los drag performers adoptan rasgos y manerismos femeninos exagerados, además de utilizar ropa flamboyant, es decir, ropa estereotípicamente asociada con el género femenino.

Se le denomina drag al tipo de cross-dressing o transvestismo, e identidad transgénero, en el que un individuo de determinado género utiliza ropa socialmente asignada al género opuesto. El cross-dressingpuede tener o no un propósito ligado a la identidad de género o la orientación sexual, siendo regularmente utilizado con un propósito de entretenimiento.
El drag surge como un complemento en las producciones teatrales de burlesquevaudevillle,extravaganza y travesty, las cuales datan de mediados del siglo XIX. En dichas producciones teatrales, la comedia y la ridiculización eran elementos frecuentes que provocaban la hilaridad en el espectador. En algunas producciones participaban actores que recurrían al cross-dressing (mujeres vestidas de hombres y hombres vestidos de mujer) para ridiculizar un determinado tema.7
Se le denomina drag queen al individuo masculino vestido como mujer de caricatura. En cambio se le denomina drag king a la contraparte de una drag queen, es decir una mujer que se viste como hombre de caricatura. Otros términos derivados incluyen drag diva (una drag queen de facciones hermosas), drag princess (una drag queen joven) y drag butch (un butch que se caracteriza de hombre heterosexual).
En un género más alejado del drag, se le denomina faux queen a una mujer que se viste como mujer de caricatura para resaltar el estereotipo clásico de una mujer o de una drag queen, resaltando la feminidad y con fines artísticos.11 En su contraparte, se le denominafaux king a un hombre que se viste como hombre de caricatura para resaltar el estereotipo de un hombre o el de un drag king, resaltando la masculinidad y con fines artísticos.


Después de ponerles esto dirán y que tiene esto que ver con un blog que es de manualidades, Pues bien tiene que ver bastante :-).
Este puente he ido a casa de Cocinillas a practicar unos cupcakes que he visto por internet que me han dejado encantadísima, y como están tanto de moda ahora he decidido colgarlos.

Todavía falta perfilar mejor los acabados, aún no me convencen y la verdad es que dan un poquito la lata pero lo cierto es que cada vez que los veía me reía muchísimo al ver lo graciosos que me habían quedado.


 Mi inspiración : Las inmensas plataformas de los Drag,


Espero que les guste :-).
Besos desde MochiShop










0 Comments:

 
MochiShop © 2008 ♥ Template by B.K